Aceptar una herencia puede parecer una buena noticia, pero no siempre lo es. En muchas ocasiones, junto a los bienes y propiedades, también se heredan deudas y obligaciones pendientes que pueden poner en riesgo tu patrimonio personal.
En Poch & Abogados, ya analizamos en un artículo anterior los derechos sucesorios de los cónyuges viudos y cómo afecta la legislación catalana a las herencias familiares. En esta ocasión, profundizamos en otro aspecto clave: qué ocurre cuando una herencia incluye deudas y qué opciones legales tienes para protegerte antes de aceptarla.
¿Qué ocurre si heredas con deudas?
Cuando una persona fallece, sus derechos y obligaciones se transmiten a los herederos. Esto significa que los herederos también asumen las deudas del causante.
Según el artículo 461-12 del Código Civil de Cataluña, el heredero responde de las deudas con los bienes de la herencia y, en algunos casos, con su propio patrimonio si acepta la herencia pura y simplemente.
Por ello, antes de firmar ningún documento o disponer de los bienes heredados, es esencial analizar si existen deudas pendientes —como préstamos, hipotecas o avales— y elegir la forma de aceptación más segura.
La aceptación a beneficio de inventario: la mejor protección para el heredero
Una de las opciones más recomendables cuando se sospecha que pueda haber deudas es aceptar la herencia a beneficio de inventario.
Esta modalidad permite que el heredero solo responda de las deudas hasta el valor de los bienes heredados, sin comprometer su patrimonio personal. En otras palabras, si las deudas superan los activos, no tendrás que pagar la diferencia.
Cómo se realiza la aceptación a beneficio de inventario
- Se debe hacer ante notario, dentro de un plazo de 30 días desde que se conoce la condición de heredero (o 6 meses si aún no se ha iniciado el trámite).
- El notario elabora un inventario completo de los bienes y deudas del fallecido.
- Una vez finalizado, el heredero puede decidir si acepta o renuncia, con toda la información sobre la mesa.
Principales ventajas
- Protege el patrimonio personal del heredero.
- Permite conocer la situación económica real antes de asumir ninguna obligación.
- Evita reclamaciones de acreedores sobre bienes propios.
Renunciar a la herencia: cuándo y cómo hacerlo
Si, tras revisar las cuentas, las deudas superan el valor de los bienes, renunciar a la herencia puede ser la decisión más prudente.
Cuándo conviene renunciar
- Cuando existen deudas importantes o insolvencia del causante.
- Cuando no puede realizarse el inventario a tiempo o no hay claridad sobre los bienes.
- Si no se quiere asumir ningún riesgo patrimonial ni judicial.
Procedimiento de renuncia
- Se realiza ante notario mediante escritura pública.
- La renuncia es irrevocable y debe ser total (no puede aceptarse solo una parte).
- Si hay otros herederos, su cuota se incrementará proporcionalmente.
Renunciar no es un fracaso; es una decisión jurídica responsable cuando existen riesgos económicos.
Consecuencias fiscales de aceptar o renunciar a una herencia
Un aspecto que suele olvidarse son las implicaciones fiscales de la aceptación o renuncia.
Al aceptar una herencia, el heredero debe liquidar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones en un plazo de seis meses desde el fallecimiento. Este plazo puede prorrogarse, pero si no se presenta dentro del periodo, se generan recargos e intereses.
En cambio, si se renuncia antes de aceptar, no hay obligación de tributar. Sin embargo, si la renuncia se realiza a favor de otra persona, puede considerarse una donación, con sus propias consecuencias fiscales.
Por ello, es esencial valorar el impacto fiscal antes de tomar una decisión, especialmente en herencias con inmuebles o patrimonios complejos. Un asesoramiento adecuado puede evitar sanciones y optimizar la carga tributaria.
Consejo profesional: consulta antes de decidir
Cada herencia es diferente. Lo más recomendable es consultar con un abogado especializado en Derecho Sucesorio antes de aceptar o renunciar.
En Poch & Abogados, analizamos:
- La situación patrimonial del fallecido.
- Los riesgos legales y fiscales de aceptar o renunciar.
- Y te ayudamos a elegir la opción más segura para proteger tu patrimonio y tu tranquilidad.
En caso de duda ante una herencia con posibles deudas, infórmate antes de aceptar. Una consulta jurídica puede ahorrarte años de complicaciones.
Contacta con nosotros para recibir asesoramiento personalizado en materia de herencias y sucesiones. La prevención jurídica es la mejor protección.
